La tecnologías como recurso didáctico en la escuela

Toda Escuela que busca tener estudiantes exitosos debe incorporar la posibilidad de que los maestros tengan los recursos de tecnología a su disposición y no solo brindarles los recursos si no la capacitación para que estos sean aprovechados a su máximo potencial, enseñarles cursos, novedades, ejemplos de cómo se puede utilizar un proyector digital para pasar un video en clases, en vez de dar una clase magistral con solo voz que puede resultar monótona.

El maestro debe tener un asesor en informático que le permita crear un instrumento pedagógico que se adapte según lo que el maestro quiere trabajar, si bien cualquier profesor puede crear una lamina de powerpoint, prezzi, o incluso grabar un videoclip en Youtube, un Programador puede hacerle una aplicación que brinde muchas novedades con un fin educativo, los profesores deberían tener en las instituciones programadores que puedan desarrollarles programas pedagógicos sencillos, programas que ayuden a leer, a escribir mejor, programas con la tabla periódica, programas de matemática, física, entre tantos.

Hay Estrategias que siempre han sido efectiva a pesar de su tiempo de creación, ahora pueden incorporarse en el aula de clases con las tecnologías,  un gran ejemplo de esto son los mapas mentales, ¿te imaginas a tu profesor explicando la teoría de los genes recesivos y dominantes con un mapa mental multimedia?

Un mapa  que a través de la animación digital explique los procesos que pasan en la biología cuando los fenotipos y genotipos juegan en la estructuración del ADN, ¿te imaginas ver ese proceso de mutación celular en vivo y directo? se trata de hacer evolucionar los Libros.

Los libros pueden pasar a ser interactivos, un libro que cobre vida a través de un sencillo mapa mental multimedia garantizara aún más las posibilidades de que el aprendizaje sea eficiente, tendrás no solo un marco largo de letras con dos imágenes, tendrás una animación en vivo con texto e imágenes que hará que todos los canales de aprendizaje del estudiante puedan procesar la información de la mejor manera posible.

Otro gran ejemplo de utilizar las tecnologías como recursos didácticos puede ser la creación de una plataforma web interactiva, ya sea un foro o un blog, donde pueden ponerse de acuerdo los estudiantes en conjunto al maestro para ir llenando ese foro o ese blog con información, video, contenido multimedia, que vaya enfocado en un determinado tema o una determinada investigación, incluso se pueden realizar pruebas donde la exigencia sea crear un blog con una finalidad en específico.

De esta manera se está creando no solo que el estudiante haga uso del internet sino que además haga un buen uso de el aprovechando una herramienta tan infinita como son los BLOGS.

Decir cada una de las posibilidades  que puede brindar las tecnologías de la información en la pedagogía puede llevar una tesis de maestría completa es por ello que en estas líneas solo nombramos algunos ejemplos para que el maestro o el estudiante tenga la iniciativa de desarrollar todas las ideas que requieran para utilizarlas en clases.

El futuro ya llego, es hoy, la tecnología paso a ser parte de la cotidianidad del ser humano es un recursos infinito que brinda más ventajas que desventajas todos los sistemas educativos del mundo que quieran consolidar una educación fuerte, dinámica, exigente, eficiente, y moderna están obligados a insertar en los pensum, en la estructura educativa el uso de las tecnologías de información como recurso pedagógico de manera obligatoria.

Todo docente esta en el deber ético y moral de al menos utilizar uno de estos recursos durante todo un semestre o un año escolar, pues la generación de relevo que viene que está siendo formada es una generación tecnológica, es una generación que se actualiza tan rápido como el Internet.

Fuente